Quienes somos

Nosotros
La RedLANO es una comunidad Latinoamericana que agrupa todas las disciplinas científicas involucradas en el diagnóstico y tratamiento de los tumores del sistema nervioso y de las complicaciones neurológicas asociadas con las neoplasias sistémicas y con su tratamiento. La RedLANO pretende estimular la interacción y colaboración académica entre aquellos profesionales con interés en neuro-oncología

Misión
Constituir una red de profesionales sin ánimo de lucro dedicada a fomentar y divulgar los avances científicos y la enseñanza de la neuro-oncología siguiendo el más alto nivel científico con un sentido de compromiso humanístico.

Visión
En los siguientes tres años la RedLANO será la comunidad Latinoamericana más reconocida y comprometida con la investigación, el estudio y el control de los tumores primarios del sistema nervioso, así como con las complicaciones neurológicas de las neoplasias sistémicas y de su tratamiento.
Objetivos
Convocar
Identificar y convocar profesionales de diversas áreas del conocimiento científico relacionadas con la neuro-oncología.
Virtual
Crear una plataforma virtual para generar y difundir información referente a las actividades de la RedLANO.
Académia
Estimular la interacción y colaboración académica y profesional entre aquellos con interés en la neuro-oncología.
Educación
Proveer y generar espacios para la educación continuada en neuro-oncología (eventos).
Pacientes
Constituir una fuente valida de recomendaciones para pacientes con enfermedades neuro-oncológicas.
Asociaciones
Vincularse y hacer parte activa de las actividades académicas de Asociaciones internacionales afines
Comite Directivo
León Darío Ortiz, MD, Msc.
- Medellín, Colombia
- Medicina Interna, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.
- Neurología, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.
- Oncología Clínica, Univesidad el Bosque, Bogotá, Colombia
- Fellow en Neuro-Oncología, Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia.
- Epidemiología, Universidad CES
Entidad Actual:
- Grupo Neurología y Oncología, Instituto de Cancerología, Clínica las Américas, Medellín, Colombia.
- Profesor Departamento de Neurocirugía, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
- Neurologo Clínica Las Americas / Medellín - Colombia
e-mail RedLANO:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miembro de:
- Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer (ONCOLGroup-TS)
Andrés Felipe Cardona, MD MSc PhDc.
- MD Universidad El Rosario, Bogotá, Colombia
- Medicina Interna, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
- Oncología Clínica, Universidad el Bosque/INC, Bogotá, Colombia.
- Epidemiología, Universidad el Rosario, Bogotá, Colombia
- Maestria en Epidemiología Clínica, Universidad de Sevilla, Sevilla, España.
- Especialidad en Epidemiología y Experimentos Clínicos en Cáncer, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
- Fellow en Oncología Torácica y del Sistema Nervioso Central, Instituto Catalán de Oncología, Barcelona, España.
- Candidato a Doctorado, Universidad Autonóma de Barcelona, Barcelona, España.
Entidad Actual:
- Grupo Oncología Clínica y Traslacional, Instituto de Oncología, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia.
Miembro de:
- Cochrane Colombian Branch
- Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer (ONCOLGroup-TS)
- LATINREC
Camilo Fadul Villalobos, MD.
- MD Universidad el Rosario, Bogotá, Colombia.
- Neurología, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.
- Fellow en Neuro-Oncología, Cornell Universityl/MSKCC, New York, New York, Estados Unidos.
- Neurología Clínica, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, Estados Unidos.
Entidad Actual:
- Profesor Hemato/Oncología, Universidad de Dartmouth, Lebanon, NH, Estados Unidos.
- Profesor Neurología, Universidad de Dartmouth, Lebanon, NH, Estados Unidos.
Miembro de:
- Neuro-Oncology Program Immunology and Cancer Immunotherapy Research Program, Norris Cotton Cancer Center, Lebanon, NH, Estados Unidos.
e-mail RedLANO:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Metas
- Identificar y convocar profesionales de diversas áreas del conocimiento científico relacionadas con la neuro-oncología.
- Crear una plataforma virtual para generar y difundir información referente a las actividades de la RedLANO.
- Estimular la interacción y colaboración académica y profesional entre aquellos con interés en la neuro-oncología.
- Proveer y generar espacios para la educación continuada en neuro-oncología (eventos).
- Vincularse y hacer parte activa de las actividades académicas de Asociaciones internacionales afines (EANO, SNO, RTOG, EORTC, Brain Tumor Society, Global Federation of Neuro-Oncology) Lograr el acceso a membrecías preferenciales, Acceso a bases de datos bibliográficas referentes en neuro-oncología. Integración en estudios de investigación multicentricos. Crear un espacio para divulgar la experiencia Latinoamericana respecto del diagnóstico y tratamiento de los tumores del sistema nervioso. Solicitud de becas y pasantías. Obtener acreditación válida en educación médica continuada.
- Mejorar el tratamiento de los tumores del sistema nervioso Promoviendo la realización de estudios multicentricos. Realizar un análisis estructurado de la evidencia científica para adaptarla a la realidad Latinoamericana. Divulgar datos a través de una revista virtual de publicación periódica y en eventos nacionales y regionales (Congreso Latinoamericano de la RedLANO).
- Promover un mejor conocimiento de los tumores del sistema nervioso y de la patología neuro-oncológica entre las instituciones Latinoamericanas y el publico general.
- Realizar estudios que permitan conocer el comportamiento epidemiológico de la patología neuro-oncológica en Latino América.
- Desarrollar guías de práctica clínica para facilitar el manejo de pacientes con patologías neuro-oncológicas a nivel regional.
- Constituir una fuente valida de recomendaciones para pacientes con enfermedades neuro-oncológicas.
- Favorecer la agrupación de pacientes con enfermedades neuro-oncológicas.